top of page

Bienvenidos a la
FUNDACIÓN MANUELA VILLAMIZAR

Construyamos un mejor futuro

Entre las diversas actividades desarrolladas en favor de la población sin apoyo, la fundación ha venido trabajando con los recicladores o recuperadores quienes están marcados por una dualidad: Mientras el reciclaje cada día se ve como una labor necesaria y benéfica para la conservación del medio ambiente, así no es visto quien ejerce el oficio, hasta ahora no se le reconoce su contribución a la generación de riqueza económica y a la reducción de los costos ambientales.

 

La fundación consciente de esta situación y desde el año de su creación trabajo tanto para la dignificación de esta labor como para incentivarla. Para ello la fundación sirve de puente entre el generador de basura y el reciclador, mediante procesos de sensibilización, con el fin de hacer una relación amable y de compromiso mutuo para lograr beneficios de tipo socio ambiental.

P1050130.JPG
Nose.JPG

Quiénes somos

Apoyamos la vida digna

La fundación, entidad sin ánimo de lucro se crea el 20 de Noviembre de 1996. Tiene como misión desarrollar programas sociales para las personas mas desfavorecidas de la población, buscando mejorar su nivel de vida mediante su tecnificación laboral, dentro del ámbito del desarrollo sostenible.

MISIÓN Y VISIÓN

No vaya más lejos

VISIÓN

Para el año 2025 seremos una fundación que bajo las premisas básicas de educación, capacitación y de nutrición que ofreceremos, lograremos institucionalizar asociaciones que permitan el trabajo comunitario ordenado de sus asociados o de personas auto empleadas, como posibilidad esencial para la erradicación de la pobreza.

 

MISIÓN

La fundación tiene como misión desarrollar actividades que provean educación y bienestar a las personas menos favorecidas.

Foto-0094.jpg

PEQUEÑA RESEÑA HISTÓRICA

Nuestro esfuerzo se concentro primero en la educación y en la realización de alianzas estratégicas entre los productores, generadores y recolectores, con el fin de organizar en forma productiva la cadena del reciclaje, y en cómo mejorar las técnicas y las condiciones de trabajo de los recicladores y su fuente de ingresos.

Conociendo el sector y leídas las investigaciones sobre el mercado de los materiales reciclables que existían en el país, nos concentramos en el problema de la recolección. Cómo hacer que el material separado llegue a manos de quien lo necesita?. Fue allí donde iniciamos una labor titánica de ofrecer un centro de compra y recolección para materiales poco conocidos por los recicladores, con el fin de aportar a la conformación de la cadena de este material.

Producto del desarrollo de estas relaciones, se vio como una necesidad profundizar en la investigación del producto a reciclar más desconocido en ese momento,  como era el del plástico.  A diferencia de sectores como el papelero y vidriero que requieren el material reciclado como materia prima indispensable para la elaboración de los productos, en la cadena del plástico se encontraron mas dificultades por su débil comercio como materia reciclada.

El plástico nos condujo a  los floricultores y adicionalmente conocer cada uno de los desechos que esta agroindustria genera, de esa misma forma a investigar su disposición final, coyuntura que aunada a la experiencia de recolección, manejo y de comercialización que se habían adquirido previamente por parte dela Fundación, dió pie a la generación de un paquete de servicios a la empresa privada y capacidades para comercializar productos reciclables, que han permitido la sobrevivencia de la Fundación en todos sus años de existencia.


P1050084.JPG

BENEFICIARIOS

La población beneficiaria está compuesta básicamente por cerca de 200 familias de recicladores, que habitan actualmente en la zona de influencia de Fundación Manuela Villamizar.

 

Este grupo de personas tiene origen diverso, algunos han nacido recicladores y hoy en día continúan con su tradición familiar laboral, hay grupos de desplazados por la violencia de nuestro país, hay grupo de desplazados por la pobreza absoluta que algunas veces es más dura que la misma violencia, hay adultos mayores e incluso se apoya a un grupo menor de habitantes de calle.

P1050067.JPG

10 formas en las que las donaciones mejoran nuestro mundo

Este es tu artículo de noticias. Es el lugar ideal para mantener actualizada a tu audiencia con noticias o publicar anuncios importantes de la fundación. También puedes incluir consejos útiles para todos o enlaces que consideres útiles para tus visitantes. Elige una buena imagen o fotografía para que aparezca en tu publicación y agrega un video para atraer mayor atención.

Nose.JPG

Quiénes somos

Apoyamos la vida digna

La fundación, entidad sin ánimo de lucro se crea el 20 de Noviembre de 1996. Tiene como misión desarrollar programas sociales para las personas mas desfavorecidas de la población, buscando mejorar su nivel de vida mediante su tecnificación laboral, dentro del ámbito del desarrollo sostenible.

Informes y Documentación Legal

La Fundación Manuela Villamizar, pone a disposición del público en general los informes de gestión y la documentación la cual esta bajo las obligaciones contraídas en su calidad de entidad si animo de lucro

Contáctenos

Avenida Cra 9a No. 182-01

315 825 8225

Thanks for submitting!

315 825 8225

  • Facebook

©2019 by FUNDACIÓN MANUELA VILLAMIZAR. Proudly created with Wix.com

bottom of page